Vía BBC.com
Cada vez que sucede un eclipse solar es tan emocionante que vale la pena dejar todo lo que uno esté haciendo en ese momento para mirar al cielo (con anteojos especiales, por supuesto). Pero además de producir unos minutos de noche en medio del día, ¿qué otro impacto tiene el eclipse sobre la Tierra?
1 – Bajará la temperatura
Cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol y la noche interrumpe brevemente el día, las temperaturas bajan de forma rápida. ¿En cuántos grados? Según explica la NASA, el descenso equivale a la diferencia de temperatura que existe entre el día y la noche en esa época del año para ese lugar.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, como la superposición total dura sólo unos minutos, el ambiente no tiene tiempo suficiente como para responder a este cambio térmico tan brusco.
Por eso, será probablemente equivalente a tres cuartos o la mitad de la diferencia de temperatura que allí existe entre la noche y el día.
2- El viento cambiará de dirección
Según reveló un estudio de la Universidad de Reading, en Reino Unido, como resultado del cambio de temperatura, el aire caliente deja de elevarse desde el suelo y provoca un cambio en la velocidad y la dirección del viento. Este fenómeno se conoce como «viento del eclipse«.
Según los investigadores, que analizaron un eclipse parcial en Reino Unido en 2015, el cambio en el viento está provocado por las variaciones en la «capa fronteriza», que es la zona de aire que separa los vientos altos de aquellos más cerca del suelo.
El efecto dura sólo unos minutos durante el eclipse y luego el viento vuelve a soplar como antes, cuando el Sol era visible en el cielo.
3 – Los animales cambiarán su comportamiento
La mayoría de los organismos vivos tienen un reloj biológico sincronizado con el ritmo del Sol y durante el período de oscuridad, por más breve que sea, los animales entienden que es de noche y actúan en consecuencia.
Las aves diurnas comienzan a chillar y a dispersarse en busca del nido o se agrupan y permanecen en silencio, mientras que las nocturnas inician su actividad, las grillos y las lechuzas comienzan a dar sus conciertos nocturnos, las polillas remplazan a las mariposas, las abejas regresan a sus panales, las hormigas van a sus nidos y algunas arañas desarman sus redes. Los mosquitos salen a buscar víctimas y las larvas de langostinos y almejas nadan hacia la superficie del mar para buscar alimentos en la seguridad que les brinda la oscuridad de la noche.
Las mascotas como gatos o perros probablemente no sientan el efecto de la sombra de la Luna. Como el evento es muy breve, la oscuridad no causa más que un momento de confusión para los animales domésticos.
En 1932, la Sociedad de Historia Natural de Boston observó animales durante un eclipse solar que se prolongó por 10 minutos y descubrió que la mitad de los animales observados parecía atemorizado.
Sin embargo, hay que aclarar que la mayor parte de la información sobre el comportamiento de los animales es anecdótica y no hay muchos estudios científicos sobre el tema.